¿Quiénes son S.O.S Rescate de Fauna Marina?

La rehabilitación de fauna marina es muy demandante, no solamente de profesionales y especialistas comprometidos, sino también de recursos.

La demanda es cada vez mayor debido a la situación ambiental que el hombre ha generado a través de muchísimos años. Hoy es tu oportunidad de ayudar a la fauna marina y conocer el trabajo SOS Rescate de Fauna Marina en Uruguay.

Cambio Climático en el Atlántico

El clima mundial está cambiando y estos cambios tendrán un impacto enorme en nuestro planeta, Especialmente en nuestro océano. Si tomamos medidas ahora para garantizar un océano saludable y mamíferos marinos saludables, vamos a estar protegiendo a las generaciones futuras de fauna marina, y personas en general, de los efectos del cambio climático .

Rescate, rehabilitación y liberación

SOS Rescate de Fauna Marina es una ONG que tiene como principal misión rescatar, rehabilitar y devolver a su hábitat natural la fauna marina. También efectúa una labor de educación, sensibilización y divulgación ambiental.

En un principio las causas de que estos animales necesitaran recuperación eran el petróleo, hoy en día es la contaminación de los mares causando ingesta de plástico, como también muchos casos que se los encuentra enredados por elementos de pesca o la ausencia de la madre por algún factor natural o humano, dejando a estos cachorros de lobo marino indefensos.

La ONG Esta fundada por Richard Tesore, la vocación de Richard es con el océano: Rescata, rehabilita, cuida y libera fauna marina que llega a las costas Uruguayas desde hace 27 años. Su función es demandante, esto es conocido por la comunidad que ha creado en redes sociales donde se muestra el día a día del cuidado de las especies, te recomendamos que no
te pierdas las transmisiones en vivo de Facebook e Instagram donde vas a conocer la historia de los animalitos de turno y su vuelta a su medio natural.

Lugar de transito

El lugar no es un zoológico, ni un parque acuático, ni una reserva. Las especies que allí se encuentran están de tránsito y en procesos de recuperación; fueron encontradas heridas y quienes trabajan en sus instalaciones son voluntarios.

El centro tiene dos piscinas de agua salada para uso de los animales en rehabilitación, y un lugar para resguardarlos del frío. Se realizan actividades con escuelas , donde los niños colaboran y ayudan a la recuperación de los animales: aves, lobos marinos, tortugas de mar y hasta
pingüinos. Como también podemos ver pequeños delfines característicos de nuestro mar Atlántico.

La ONG se ubica en Uruguay sobre la playa de Punta Colorada, en la Bahía del Delfín. Viniendo de Piriápolis, el centro SOS se encuentra entre las calles Anacahuita y calle 6, sobre la rambla.
Por urgencias de animales en la zona podes comunicarte a Urgencias: 094330795

Cómo puedo ayudar?

Podes ayudar con tu donación, para brindar una mejor atención y tratamiento o podes apadrinarlos realizando colaboraciones puntuales:

En Uruguay
ABITAB: 16907
RED PAGOS: 59500

Desde el exterior:
PAYPAL: RichardTesore
WESTERN UNION dirigido a RICHARD FERMIN TESORE GAITAN, C.I.: 1.747.219-3. Podes comunicarte por email a sosfaunamarina@gmail.com

Si queres involucrarte con SOS fauna marina, los podes encontrar en redes sociales:

En Instagram: @sos.faunamarina

En Facebook: facebook.com/sos.faunamarina

Siempre necesitan voluntarios para pintar piletas, realizar refacciones o ayudar con tareas puntuales. También organizan visitas guiadas y eventos con un mínimo costo a favor de los animales. No olvides que podes difundir por redes sociales, siempre es de gran ayuda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ei! Si llegaste hasta acá mirá estas notas