El brote del coronavirus tiene a la mayoría de las personas trabajando desde casa. Si eres nuevo en trabajo remoto o teletrabajo, estos consejos de un profesional de la oficina en casa pueden ayudarte a mantenerte productivo y mantener el equilibrio.
Si vos o tus compañeros de trabajo son nuevos en el home office, deberán cambiar algunos de sus hábitos y rutinas para que trabajar desde casa sea un éxito.
He trabajado al 100% de forma remota durante más de cinco años, y también tengo algunos amigos y colegas que lo han hecho. Todos enfrentamos desafíos únicos, no solo porque tenemos diferentes personalidades, sino también debido a nuestros diversos estilos de vida y al tipo de trabajo que hacemos. Aún así, muchos de los problemas centrales que enfrentamos como empleados remotos son los mismos.
Todos los que trabajan de forma remota deben determinar cuándo trabajar, dónde trabajar y cómo crear límites entre el trabajo y la vida personal. ¿Qué pasa con el equipo de oficina, el desarrollo profesional, las oportunidades de capacitación y la construcción de relaciones con colegas? Trabajar de forma remota, especialmente cuando se trabaja desde casa la mayor parte del tiempo, significa resolver estos problemas y otros. Aquí hay 16 consejos para llevar una vida laboral remota mejor y más productiva , según mi experiencia y lo que he aprendido de otros, al final te dejo de regalo el link a un curso muy bueno sobre trabajo online y herramienta que van a aumentar la productividad.
Aquí te dejamos 16 consejos útiles para trabajar desde casa o teletrabajar y seguir siendo productivo
16 consejos para ser productivos desde casa
- 1. Mantener horas regulares de teletrabajo
- 2. Crear una rutina matutina
- 3. Establezca reglas básicas con las personas en su espacio
- 4. Saltos de horario
- 5. Tome el descansos en su totalidad
- 6. Salir de casa (cuando termine la cuarentena)
- 7. Mantenga un espacio de oficina dedicado
- 8. Mantenga un número de teléfono separado
- 9. Socializa con tus colegas
- 10. «Preséntese» a las reuniones y sea escuchado
- 11. Sobrecomunicarse
- 12. Sea positivo
- 13. Aprovecha tus ventajas
- 14. No seas demasiado duro contigo mismo
- 15. Termine su día con una rutina
- 16. Hazlo personal
1. Mantener horas regulares de teletrabajo
Establezca un horario y sígalo … la mayor parte del tiempo. Tener pautas claras sobre cuándo trabajar ayuda a muchos trabajadores remotos a mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal. Dicho esto, uno de los beneficios del trabajo remoto es la flexibilidad y, a veces, debe extender su día o comenzar temprano para adaptarse a la zona horaria de otra persona. Cuando lo haga, asegúrese de terminar antes de lo habitual o dormir un poco a la mañana siguiente para compensarlo.
Las aplicaciones automáticas de seguimiento de tiempo, como RescueTime, Asana o hourstack le permiten verificar si cumple con sus expectativas. También pueden ayudarlo a determinar qué horas del día es más productivo para trabajar desde casa. Puede utilizar esa información para su ventaja al reservar sus horas de alta concentración para sus tareas más importantes.
2. Crear una rutina matutina
Decidir que se sentará en su escritorio y comenzará a trabajar a una hora determinada es una cosa. Crear una rutina que te guíe hacia la silla es otra. ¿Qué le indica en su rutina matutina que está a punto de comenzar a trabajar desde casa? Podría estar haciendo una taza de café. Podría estar regresando a casa después de correr. Puede ser vestirse (usar pantalones de pijama para trabajar es una ventaja para algunos, pero una mala estrategia para otros). Una rutina puede ser más poderosa que un reloj para ayudarlo a comenzar cada día.
Digo «buenos días», pero no todos los que hacen teletrabajo o trabajo remoto siguen un horario de nueve a cinco. La suya puede ser una rutina de «inicio» en otro momento del día.
3. Establezca reglas básicas con las personas en su espacio
Establezca un contrato estricto con reglas básicas con las personas en su hogar o que compartan su espacio cuando teletrabaje. Si tiene niños necesitan reglas claras sobre lo que pueden y no pueden hacer durante ese tiempo. Si necesita poner el lavarropa a funcionar o realizar alguna tarea hogareña puedes hacerlo si así es como decide dividir el trabajo doméstico, pero si simplemente lo haces porque está en casa, puede que su productividad se vea afectada.
4. Saltos de horario
Conozca la política de su empresa sobre los descansos y tómelos. Si trabaja por cuenta propia, tómese el tiempo adecuado durante el día para alejarse de la pantalla de la computadora y el teléfono. Una hora de almuerzo y dos descansos de 30 minutos parecen ser el estándar para los empleados Argentinos full time.
5. Tome el descansos en su totalidad
No vuelvas antes de los descansos, especialmente durante la hora del almuerzo. Puede usar una aplicación, como TimeOut para Mac y Smart Break para Windows , para bloquear su computadora durante 60 minutos. O simplemente puede iniciar un reloj o temporizador simple en la pantalla cuando se toma un descanso. Si regresa a su escritorio después de solo 40 minutos, aléjese por otros 20.
6. Salir de casa (cuando termine la cuarentena)
No tiene que comer fuera todos los días, pero trate de salir de su casa o espacio de trabajo regularmente. El mismo consejo se aplica también a las personas que trabajan en entornos de oficina tradicionales. Salga del edificio al menos una vez al día. Tu cuerpo necesita moverse. Además, el aire fresco y la luz natural te harán bien.
No tiene que ir a espacios públicos abarrotados para alejarse de su espacio de trabajo en solitario. Dar un paseo. Salir a tomar mates al patio es una buena opción.
7. Mantenga un espacio de oficina dedicado
En un mundo ideal, los empleados acostumbrados a trabajar desde casa tendrían no solo una oficina dedicada, sino también dos computadoras, una para el trabajo y otra para uso personal. Es más seguro para el empleador. Pero no todos tienen una oficina separada en su hogar, y mantener dos máquinas no siempre es realista. En cambio, dedique un escritorio y algunos periféricos solo para uso laboral. Por ejemplo, cuando su computadora portátil está conectada al monitor y al teclado externo, es hora de trabajar. Cuando está en tu regazo, es tiempo personal. Es posible que desee ir tan lejos como particionar su disco duro y crear una cuenta de usuario separada para el trabajo.
8. Mantenga un número de teléfono separado
Configure un número de teléfono que solo use para llamadas con colegas y clientes. No tiene que ser un teléfono fijo, un segundo teléfono móvil o incluso una tarjeta SIM. Puede ser un servicio gratuito de VoIP, Slack, Google Voice o un número de Skype. Al igual que algunos de los otros consejos, tener un número de teléfono por separado lo ayuda a administrar su equilibrio trabajo-vida.
9. Socializa con tus colegas
La soledad, la desconexión y el aislamiento son problemas comunes en la vida laboral remota, especialmente para los extrovertidos. Las empresas con una cultura laboral remota generalmente ofrecen formas de socializar. Por ejemplo, pueden tener canales de chat donde los empleados remotos pueden hablar sobre intereses comunes, reuniones para personas en la misma región y retiros en persona. Si no está en una empresa con una fuerte cultura remota, es posible que deba ser más proactivo para fomentar las relaciones.
10. «Preséntese» a las reuniones y sea escuchado
Ciertamente, participará en videoconferencias y llamadas en conferencia, pero a veces también es una buena idea asistir a reuniones opcionales. Asegúrese de hablar durante la reunión online para que todos sepan que está en la llamada. Un simple, «Gracias a todos. ¡Adiós!» Al cierre de una reunión, se hará un gran recorrido para dar a conocer su presencia.
11. Sobrecomunicarse
Trabajar de forma remota requiere que te comuniques en exceso. Dígale a todos los que necesitan saber sobre su horario y disponibilidad a menudo. Cuando termine un proyecto o una tarea importante, dígalo. Comunicarse en exceso no significa necesariamente que tenga que escribir un ensayo de cinco párrafos para explicar cada uno de sus movimientos, pero sí significa repetirlo. Bromea sobre cómo ya hiciste las tareas del dia y si es necesario vuelvelo a mencionar, tienen que saber que estás trabajando. Si eres empleador te recomiendo usar aplicaciones como hourstack donde pueden marcar las tareas que se realizar y mostrar que están online o stand by.

12. Sea positivo
Me gustan los mensajes breves y claros, pero sé que cuanto menos me conocen las personas, menos saben cómo interpretar mi tono por escrito. Cuando trabajas de manera remota a tiempo completo, debes ser positivo, hasta el punto de sentir que estás siendo demasiado positivo. De lo contrario, corre el riesgo de sonar como un imbécil. Es desafortunado, pero cierto. ¡Así que abraza el signo de exclamación! Encuentra tu emoji favorito 😀 Los vas a necesitar!
13. Aprovecha tus ventajas
Todas las semanas hago un budín de nueces. ¿Por qué? Porque trabajo desde casa y puedo. Además, lo disfruto. Cuando trabajaba en una oficina a tiempo completo, luchaba por encontrar el tiempo para meter algo en el horno con tanta frecuencia. Trabajar desde casa viene con ventajas únicas. Toma ventaja de ellos. Te lo mereces.
14. No seas demasiado duro contigo mismo
Los empleados remotos más exitosos tienen la reputación de ser extremadamente disciplinados. Después de todo, se necesita un enfoque serio para hacer cualquier trabajo de oficina a tiempo completo desde un espacio no convencional. Dicho esto, todos dejan que su atención se desvíe a veces. Si te encuentras trabajando un minuto y revisando vuelos para tus próximas vacaciones o viendo cual sería tu auto ideal en mercado libre al siguiente minuto, no te reprendas demasiado. En cambio, pregúntese si las personas en una oficina hacen lo mismo. Si la respuesta es sí, reduzca la tensión y vuelva a trabajar.
15. Termine su día con una rutina
Así como debe comenzar su día con una rutina, cree un hábito que indique el final de la jornada laboral. Puede ser un cierre de sesión en una aplicación de mensajería comercial , sacar a caminar a tu perro o una clase de yoga a las 19hs. Algo tan simple como apagar su computadora y encender un podcast favorito será suficiente. Lo que elija, hágalo constantemente para marcar el final de las horas de trabajo.
16. Hazlo personal
Por encima de todo, averigua qué funciona mejor para ti. A veces la respuesta es aparente, pero otras veces puede que necesite inspiración de otras personas que están en el mismo barco. Existe una comunidad de apoyo de empleados remotos, ya sea que los encuentre en el canal Slack de su organización o en línea a través de blogs o Twitter.
Además te dejo un curso para trabajar desde casa o trabajo remoto en mi plataforma favorita de cursos, tocaran temas desde que silla usar hasta aplicaciones y programas que te facilitarán la vida. Las clases más importante están gratis por motivos del coronavirus, no las pierdas! Podes verlas con tus compañeros o empleados ( https://platzi.com/cursos/teletrabajo-trabajo-remoto/ ) Si quieres comprar el curso completo o te gustaron los otros cursos que tienen te dejo mi link y tienes UN MES GRATIS!! https://platzi.com/r/davidigz/
Comparte esta nota que hemos escrito con mucho cariño para todos los nuevos trabajadores remotos que ha generado la crisis del covid-19, enviala a todos tus compañeros de teletrabajo y si sos empleador enviasela a tus empleados, les sera muy util! Gracias por leerme 😉